28 y 29 de noviembre de 2025 - Auditorio Yehudi Menuhin
Modalidad: Presencial

JESÚS REINA
Violinista malagueño de reconocido prestigio internacional, alabado por su virtuosismo, musicalidad y expresividad. Formado con maestros de renombre como Yehudi Menuhin y Pinchas Zukerman, ha actuado en salas y festivales de primer nivel junto a orquestas y músicos destacados. Es cofundador y codirector artístico del Festival Málaga Clásica y de la Academia Galamian, y ha sido distinguido con la Medalla de Honor de Málaga y el Premio Puerta de Andalucía. Asimismo, colabora como jurado en el programa televisivo Tierra de Talento y con artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional.

ANNA NILSEN
Violinista noruega de reconocido prestigio internacional, destacada por su virtuosismo, expresividad y exquisita musicalidad. Formada en la Manhattan School of Music bajo la tutela de Patinka Kopec y Pinchas Zukerman, ha actuado como solista con numerosas orquestas internacionales y en escenarios de primer nivel en Europa, América y Asia. Ha colaborado con destacados músicos y es miembro del Cuarteto Picasso. Actualmente es concertino principal de la ADDA Simfònica de Alicante, cofundadora y profesora de la Academia Internacional Galamian, y codirectora del Festival Málaga Clásica, consolidándose como referente en la formación y difusión de la música clásica.

ÁLVARO MARTÍN
Profesor de violín en la Universidad Alfonso X “El Sabio”, desempeñando su labor principal en el marco del Centro de Alto Rendimiento Musical de Madrid (CARM). Formado en España con Alfredo García y perfeccionado mediante clases magistrales con destacados violinistas como Noah Bendix-Balgley, Jesús Reina y Grigori Kalinovsky, completó en 2022 un máster en pedagogía instrumental, integrando las principales corrientes y métodos de enseñanza del violín en su propia metodología. Actualmente se dedica a la formación de violinistas y a la capacitación de profesores e instituciones, aplicando un enfoque pedagógico personalizado y fundamentado en los principios de grandes referentes como Ivan Galamian, Dorothy Delay o el método Suzuki.